Blogia
todocanarios

Anillamiento

El anillamiento es una parte sencilla, pero a la vez delicada, de la cría de canarios

Aproximadamente cuando tienen 7 días se procede al anillamiento de los pichones.
Las anillas utilizadas, pueden ser seriadas o federadas:
Las primeras nos servirán sólo para nosotros, para controlar el aviario y saber cual canario es
hijo de cual, y cuales son hermanos.
Las segundas nos servirán, además de para lo mismo que las anteriores, para participar en los concursos
que se celebran por toda la geografía. De nosotros depende elegir, es cuestión de adaptarnos a las
necesidades.

Colocación.

Para la colocación de la anilla, es preciso coger bien firme al pichón con una mano, sosteníendole con los
dedos mientras intentamos coger la pequeña patita con la misma mano.
Con la otra mano deberemos acercar la anilla a la pata. De nuestra pericia depende el que no tardemos
nada de tiempo o que tardemos un rato en ponérsela.
Con el tiempo se va cogiendo práctica.

Como se aprecia en la animación de más abajo, los dedos que deben ser introducidos primero son los tres
delanteros. Se colocan rectos y se introduce la anilla, y se sujetará el dedo central en cuanto aparezca por
el agujero. Acto seguido, se deslizará la anilla hacia el interior de la pata, transladando al dedo trasero
hacia atrás. Cuando la anilla haya entrado completamente, se liberará el dedo trasero y la anilla quedará
allí para siempre, pues es imposible de quitar, a no ser que utilicemos unos alicates específicos.

0 comentarios